Política de Gobernanza Institucional
VAE Universidad Dō
1. Propósito
Esta política tiene como objetivo establecer un marco de gobernanza institucional que garantice el funcionamiento ético, transparente y eficaz de VAE Universidad Dō, de conformidad con las mejores prácticas internacionales y los estándares regulatorios, incluyendo los de Ofqual (Reino Unido).
2. Principios rectores
La gobernanza institucional se sustenta en los siguientes principios:
3. Estructura de gobernanza
La estructura institucional de VAE Universidad Dō está compuesta por los siguientes órganos:
3.1 Consejo de Gobierno Universitario
Máximo órgano de decisión estratégica. Aprueba la planificación institucional, normativas internas y directrices académicas generales.
3.2 Rectorado
Representa legal y académicamente a la universidad. Lidera la gestión institucional conforme a las políticas aprobadas por el Consejo.
3.3 Vicerrectorados
Responsables de áreas clave como:
3.4 Junta Académica
Órgano colegiado asesor del Rectorado. Revisa y valida las decisiones académicas de mayor relevancia, incluidas las relativas al sistema VAE.
3.5 Facultades y Decanatos
Unidades académicas responsables del desarrollo curricular, docencia, evaluación y gestión del claustro.
4. Funciones clave de gobernanza
5. Conflictos de interés
Todos los miembros del equipo directivo, académico y evaluador deben declarar posibles conflictos de interés. La universidad aplica un protocolo específico de prevención y actuación.
6. Ética institucional
El comportamiento ético y profesional es obligatorio para todos los niveles. Se cuenta con un Código de Ética y Buen Gobierno que regula los principios de integridad, inclusión, respeto y equidad.
7. Revisión y mejora continua
Esta política será revisada anualmente por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y actualizada conforme a:
8. Divulgación
Esta política es pública y está disponible en el sitio web institucional. Su lectura es obligatoria para todo el personal de dirección, académico y administrativo.
Aprobado por:
Consejo de Gobierno Universitario
VAE Universidad Dō
Código de Ética y Buen Gobierno
VAE Universidad Dō
1. Propósito
Este Código establece los principios éticos, normas de conducta y pautas de gobernanza que deben guiar el comportamiento de todos los miembros de VAE Universidad Dō, incluyendo su equipo directivo, docente, administrativo, evaluador y estudiantil.
El documento garantiza que las decisiones institucionales y académicas se basen en la integridad, equidad, responsabilidad y transparencia, asegurando el buen funcionamiento y prestigio de la institución.
2. Ámbito de aplicación
Este Código es de aplicación obligatoria para todas las personas que participan en la vida institucional, incluyendo:
3. Principios éticos fundamentales
3.1 Integridad
Todas las acciones deben ser honestas, legales y coherentes con los valores institucionales. No se tolerará ningún tipo de fraude, falsificación académica ni conflicto de interés no declarado.
3.2 Transparencia
Las decisiones deben ser comunicadas con claridad y fundamentadas en criterios objetivos y verificables.
3.3 Imparcialidad
Todos los procesos académicos, incluidos los de evaluación por experiencia (VAE), deben realizarse sin sesgos, favoritismos o discriminación.
3.4 Responsabilidad
Cada persona debe asumir las consecuencias de sus decisiones, respetando el marco normativo de la universidad y la legislación vigente.
3.5 Respeto
La convivencia institucional se basa en el respeto mutuo, la diversidad cultural y la libertad de pensamiento.
4. Normas de conducta institucional
5. Gobierno institucional responsable
Los órganos de gobierno (Consejo, Rectorado, Vicerrectorados, Junta Académica) deben:
6. Canales de denuncia y seguimiento
La universidad pone a disposición un canal de comunicación confidencial para que cualquier miembro de la comunidad universitaria pueda denunciar:
Correo oficial de integridad institucional:
admin@vae-universitydo.uk
Todas las denuncias serán investigadas bajo criterios de confidencialidad, imparcialidad y debido proceso.
7. Vinculación con la calidad educativa
Este Código es parte del sistema de aseguramiento de la calidad de VAE Universidad Dō y se alinea con normas internacionales (como ISO 21001) y marcos regulatorios como Ofqual (UK).
Su cumplimiento es esencial para mantener la credibilidad de nuestros títulos, especialmente en los procesos de acreditación por experiencia (VAE).
8. Vigencia y revisión
El presente Código entra en vigencia en la fecha de su aprobación y será revisado cada diez años o cuando las circunstancias lo exijan.
Aprobado por:
Consejo de Gobierno Universitario
VAE Universidad Dō
Política de Evaluación y Certificación
VAE Universidad Dō
1. Propósito
Esta política establece los principios, procesos y criterios que rigen la evaluación del aprendizaje y la emisión de certificados y títulos en VAE Universidad Dō. Está diseñada para garantizar procesos transparentes, válidos, fiables y comparables, en línea con estándares internacionales y con especial atención a los procedimientos de Validación de Aprendizajes Experienciales (VAE).
2. Ámbito de aplicación
Esta política se aplica a todos los programas académicos ofrecidos por la universidad, incluyendo:
Afecta a estudiantes, tutores, evaluadores, coordinadores académicos y personal administrativo relacionado con el sistema de evaluación.
3. Principios rectores
4. Tipos de evaluación
4.1 Evaluación continua
Mediante tareas, actividades online, foros, autoevaluaciones y tutorías. Representa un porcentaje significativo de la calificación final.
4.2 Evaluación final
Puede consistir en exámenes virtuales supervisados, ensayos, proyectos o presentaciones digitales.
4.3 Evaluación por VAE (Validación de Aprendizaje Experiencial)
Se basa en:
5. Criterios de certificación
Para obtener un título o certificado de VAE Universidad Dō, el estudiante debe:
6. Control de calidad de la evaluación
7. Apelaciones y revisión de calificaciones
Todo estudiante tiene derecho a solicitar la revisión de una calificación o resultado, siguiendo el procedimiento establecido:
8. Certificación y títulos
Los títulos emitidos por VAE Universidad Dō:
9. Vigencia y revisión
Esta política será revisada anualmente por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad para garantizar su adecuación a nuevas normativas, avances tecnológicos o recomendaciones externas (incluido Ofqual).
Aprobado por:
Consejo de Gobierno Universitario
VAE Universidad Dō
Política de Gestión de Conflictos de Interés
VAE Universidad Dō
1. Propósito
Esta política tiene como objetivo identificar, prevenir, gestionar y mitigar los conflictos de interés que puedan surgir en las actividades académicas, evaluativas y administrativas de VAE Universidad Dō, a fin de garantizar la integridad, imparcialidad y credibilidad de sus procesos.
2. Ámbito de aplicación
Esta política se aplica a:
Incluye cualquier actividad relacionada con la toma de decisiones, la evaluación, certificación, validación por experiencia, desarrollo curricular, auditoría o contratación.
3. Definición de conflicto de interés
Un conflicto de interés ocurre cuando una persona vinculada a la institución tiene intereses personales, familiares, profesionales o financieros que podrían interferir con el cumplimiento objetivo y justo de sus responsabilidades institucionales.
Esto incluye, pero no se limita a:
4. Principios rectores
5. Procedimiento de declaración y gestión
5.1 Declaración
Toda persona vinculada a la universidad debe declarar por escrito cualquier conflicto de interés real, percibido o potencial, antes de asumir sus funciones evaluativas, docentes o decisorias.
5.2 Evaluación y registro
El Comité de Ética y Validación o la Dirección de Aseguramiento de la Calidad evaluará cada caso y lo incluirá en un Registro de Conflictos de Interés.
5.3 Medidas correctivas
Según la naturaleza del conflicto, se podrá aplicar alguna de las siguientes acciones:
6. Confidencialidad
Todas las declaraciones y procesos relacionados con conflictos de interés serán tratados con estricta confidencialidad, y su uso estará limitado a fines de aseguramiento institucional y cumplimiento normativo.
7. Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta política podrá derivar en:
8. Vigencia y revisión
Esta política será revisada y, en su caso, actualizada anualmente por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, considerando las recomendaciones de auditores internos, organismos reguladores como Ofqual, y buenas prácticas internacionales.
Aprobado por:
Consejo de Gobierno Universitario
VAE Universidad Dō
Política de Aseguramiento Interno de la Calidad
VAE Universidad Dō
1. Propósito
Esta política tiene como objetivo garantizar que todos los procesos académicos, administrativos y evaluativos de VAE Universidad Dō se realicen bajo principios de excelencia, mejora continua y cumplimiento normativo, asegurando que nuestras titulaciones —incluidas las obtenidas mediante el sistema VAE— sean válidas, fiables y reconocidas.
2. Alcance
Aplica a todas las áreas de la universidad, incluyendo:
3. Principios del aseguramiento de la calidad
3.1 Mejora continua
Los procesos deben revisarse y mejorarse de forma sistemática, integrando la retroalimentación de estudiantes, docentes y auditores.
3.2 Evidencia y trazabilidad
Toda acción formativa y evaluativa debe estar documentada, accesible y sujeta a verificación.
3.3 Transparencia
Criterios, procedimientos y resultados deben comunicarse de forma clara, coherente y verificable.
3.4 Enfoque centrado en el estudiante
La calidad se define también por la capacidad de responder a las necesidades, expectativas y derechos del alumnado.
3.5 Cumplimiento normativo
La universidad se compromete a cumplir con los estándares internacionales de educación, incluyendo los establecidos por Ofqual, ISO 21001, y organismos nacionales donde opera.
4. Estructura de aseguramiento de la calidad
4.1 Dirección de Aseguramiento de la Calidad
Responsable de planificar, coordinar y supervisar todas las actividades de control de calidad.
4.2 Comisión de Calidad Académica
Órgano colegiado que valida planes de estudio, resultados de aprendizaje, y procedimientos VAE.
4.3 Evaluación externa
La universidad colabora con auditores externos, consultores académicos y agencias reguladoras para garantizar objetividad e imparcialidad.
5. Componentes del sistema de calidad
6. Evaluación de la calidad en el proceso VAE
El sistema de validación de aprendizajes experienciales será evaluado con criterios específicos de:
7. Gestión de riesgos y no conformidades
Se implementa un sistema de detección de no conformidades y gestión de riesgos asociados a:
Las no conformidades serán documentadas y resueltas mediante planes de acción correctivos supervisados por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.
8. Revisión y mejora del sistema
Esta política y su aplicación serán evaluadas anualmente, o cuando se introduzcan cambios significativos en:
Aprobado por:
Consejo de Gobierno Universitario
VAE Universidad Dō
Presencia Legal y Cumplimiento Normativo
VAE Universidad Dō actúa conforme a los marcos legales y regulatorios del Reino Unido, donde mantiene su presencia jurídica registrada y desarrolla sus operaciones educativas de forma conforme con los estándares de transparencia, calidad y legalidad exigidos a instituciones de enseñanza superior.
Información Legal Registrada en el Reino Unido
Contacto Oficial
Delegación legal y administrativa en el Reino Unido
Email: admin@vae-universitydo.uk
Sitio web oficial: www.vae-universitydo.uk
AVISOS LEGALES INFORMACIÓN CONTACTO INFORMACIÓN UNIVESIDAD Dō
Aviso Legal Transparencia VAE Contactar Whatsapp Únase a la universidad Dō
Política de Privacidad Internacional Becas Contacto DOCENCIA
Que necesito para ser acreditado por el VAE
Beneficios y opciones laborales
Reglamento interno del sistema VAE
Documentación de políticas internas
Registro Legal y Cumplimiento Normativo (UK)
UNIVERSIDAD Dō PRIVADA LTD ©
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.